Saltar al contenido
ai finanzas
SERVICIOS FINANCIEROS

IA para las finanzas: Venta cruzada segura entre banca y seguros

IA Sherpa |

La paradoja del billón de dólares en el sector financiero

En las reuniones estratégicas de todos los grandes grupos financieros, de Londres a Nueva York, tiene lugar la misma conversación. Por un lado, existe una presión incesante de los accionistas para aumentar los ingresos, maximizar el valor del ciclo de vida del cliente (LTV) y captar una mayor cuota de cartera.

Por otro, existe un entorno normativo cada vez más estricto para la privacidad de los datos, con normativas como el RGPD y la próxima Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) que construyen muros cada vez más altos en torno a la información de los clientes.

Esta es la gran paradoja del sector financiero moderno. El mismo grupo empresarial puede tener la hipoteca de un cliente en su división bancaria y su póliza de seguro de automóvil en su división de seguros, y sin embargo ser completamente ciego a la conexión entre ellos.

Los datos, el activo más valioso del siglo XXI, permanecen encerrados en "jardines amurallados" o silos de datos, lo que impide una visión de 360 grados del cliente. Según un informe de McKinsey sobre personalización en banca, la falta de una visión unificada del cliente puede costar a las grandes empresas miles de millones en oportunidades perdidas. Para un grupo financiero, esto se traduce en un enorme potencial sin explotar en ventas cruzadas entre banca y seguros.

El reto es monumental: ¿cómo podemos tender un puente de inteligencia entre el banco y la aseguradora para personalizar las ofertas y anticiparnos a las necesidades del cliente, si la normativa nos prohíbe explícitamente mover y combinar sus datos personales? ¿Nos vemos obligados a elegir entre un crecimiento agresivo y el cumplimiento de la normativa?

Este post presenta una solución probada y tecnológicamente avanzada que resuelve esta dicotomía. Exploraremos cómo los grupos financieros pueden implantar una estrategia inteligente de venta cruzada, entrenando modelos conjuntos de inteligencia artificial sin que un solo dato sensible de los clientes salga nunca de su entorno nativo seguro.

Es hora de liberar el verdadero potencial de su cartera de forma segura, ética y exponencialmente más rentable a través de la inteligencia artificial en el sector financiero.

La era de los silos: crónica de un modelo roto e ineficaz

Para comprender la magnitud de la revolución que se avecina, primero debemos analizar en profundidad por qué el modelo tradicional de colaboración entre divisiones está fundamentalmente roto. No es sólo una cuestión de ineficacia; es un sistema que genera costes elevados, malas experiencias para los clientes e importantes riesgos normativos.

El proceso tradicional: Reuniones, listas y bajas tasas de conversión

Imagine el flujo de trabajo típico de una campaña de venta cruzada:

  1. La reunión trimestral: Se reúnen el responsable de marketing del banco y el responsable de desarrollo de negocio de la aseguradora. El objetivo: "Vender más pólizas de seguros de vida a clientes bancarios".

  2. La solicitud de datos: La aseguradora solicita una lista de "clientes con hipotecas recientes".

  3. El obstáculo legal y de cumplimiento: Intervienen los equipos jurídicos y de cumplimiento. Se prohíbe la transferencia directa de datos personales. Aceptan generar una lista agregada y pseudoanonimizada, a menudo un simple archivo CSV con identificadores crípticos, en un intento de cumplir con el principio de "limitación de la finalidad" del RGPD.

  4. La campaña genérica: El equipo de marketing de la aseguradora (o del banco, en su nombre) lanza una campaña masiva de correo electrónico o telemarketing a esta lista. El mensaje es, necesariamente, genérico: "Proteja su hogar con nuestro seguro de vida".

  5. El resultado decepcionante: La tasa de conversión es abismal, a menudo inferior al 1%. ¿Por qué? Porque la lista carecía de contexto. No distinguía entre una persona de 25 años con una pequeña hipoteca y una pareja de 45 años con dos hijos y la mayor hipoteca de su vida.

Este planteamiento único no solo quema el presupuesto, sino que erosiona la confianza del cliente. Recibir una oferta irrelevante es, en el mejor de los casos, ignorado; en el peor, se percibe como spam, dañando la reputación de la marca que tanto costó construir.

Las raíces del problema: más allá de la tecnología

Los silos de datos no son sólo un problema técnico de incompatibilidad de bases de datos. Sus raíces son mucho más profundas y organizativas:

  • Estructura organizativa: Las divisiones, con sus propias cuentas de resultados, compiten por los recursos y los clientes en lugar de colaborar.

  • Cultura de propiedad: Los departamentos ven "sus" datos como un activo que hay que proteger, no como un recurso que hay que compartir para el bien común del grupo.

  • Sistemas heredados: Décadas de infraestructura tecnológica construida de forma aislada hacen que la integración sea técnicamente compleja y costosa.

  • Interpretación conservadora de la normativa: En caso de duda, la respuesta más segura del departamento jurídico es siempre "no compartir", lo que ahoga la innovación.

Esta combinación de factores crea parálisis estratégica. Todo el mundo en la organización sabe que la colaboración tiene un valor inmenso, pero nadie tiene las herramientas ni el marco seguro para hacerla realidad.

IA finanzas

El cambio de paradigma: Inteligencia colaborativa sin revelación de datos

Aquí es donde la tecnología redefine lo que es posible. Aparecen las tecnologías de mejora de la privacidad (PET), un conjunto de herramientas criptográficas y de software diseñadas para extraer valor de los datos sin exponerlos. La más prometedora para nuestro caso es Federated Learning. Si desea profundizar en esta tecnología, puede leer nuestro artículo "¿Qué es el aprendizaje federado y cómo funciona?".

El concepto es radicalmente simple en su genialidad: en lugar de mover los datos al modelo (la forma tradicional), movemos el modelo a los datos.

Desglose del proceso de aprendizaje federado (paso a paso)

Imaginemos nuestro objetivo: construir un modelo de propensión que prediga qué cliente bancario tiene más probabilidades de comprar una póliza de seguro de vida. He aquí cómo el aprendizaje federado lo consigue con seguridad:

  • Fase 1: El ecosistema local (los datos se quedan en casa): Los datos del banco (historial de transacciones, productos, saldo medio, detalles de la hipoteca, perfil de riesgo crediticio) permanecen seguros dentro del cortafuegos del banco. Paralelamente, los datos de la aseguradora (pólizas existentes, historial de siniestros, datos demográficos como estado civil o número de hijos declarados) permanecen dentro del cortafuegos de la aseguradora. No hay transferencia de datos ni creación de un lago de datos central.

  • Fase 2: El genio local (formación en la fuente): Se distribuye una copia de un modelo genérico de IA a cada entidad. El banco entrena este modelo utilizando únicamente sus datos. El modelo aprende patrones como: "los clientes que suscriben hipotecas de alto valor a 30 años son buenos candidatos". Independientemente, la aseguradora entrena su copia del modelo con sus datos, aprendiendo patrones como: "los clientes que ya tienen un seguro de coche familiar y un seguro de hogar son receptivos a los productos de protección personal".

  • Fase 3: El mensajero seguro (compartir el aprendizaje, no los datos): Ésta es la magia. Una vez que cada modelo local ha aprendido de sus datos, no envía la información del cliente. En su lugar, extrae y encripta sus "aprendizajes", un conjunto de números (parámetros, pesos y gradientes) que representan matemáticamente los patrones que ha descubierto. Es como enviar la receta, no los ingredientes. La receta es anónima; no revela nada sobre ningún ingrediente individual (cliente).

  • Fase 4: El conductor central (el orquestador): Estos "aprendizajes" encriptados se envían a un servidor central seguro llamado orquestador. Su única función es agregar matemáticamente estos aprendizajes (por ejemplo, calculando una media ponderada) para crear una "receta maestra" o modelo global. Este modelo consolidado es intrínsecamente más inteligente porque combina las perspectivas tanto del banco como de la aseguradora. Ha aprendido patrones que ninguna de las partes podría haber descubierto por sí sola.

  • Fase 5: Sabiduría global, aplicada localmente (activación): El orquestador envía esta nueva versión mejorada del modelo a cada entidad. Ahora, el banco posee un modelo de propensión increíblemente preciso. Puede aplicarlo a su propia base de clientes y obtener una puntuación de afinidad para cada cliente. El modelo dirá: "El cliente 12345, que acaba de firmar esta hipoteca, tiene un 92% de probabilidades de estar interesado en un seguro de vida, basándose en la inteligencia combinada de todo el grupo".

Este ciclo se repite, mejorando continuamente el modelo con cada nuevo lote de datos, siempre bajo el mismo principio inquebrantable: los datos personales nunca, bajo ninguna circunstancia, salen de su silo original.

 

Diagrama aprendizaje federado

Caso de uso en profundidad: De la hipoteca a la protección financiera integral

Para llevar este concepto de la teoría a la práctica, construyamos un caso de uso detallado, similar a otros proyectos de transformación digital en banca que hemos analizado.

Los protagonistas: James y Laura, una pareja de 38 años con dos hijos pequeños. Son clientes de "Global Bank" desde hace más de una década.

El acontecimiento clave: Acaban de firmar una hipoteca de 350.000 euros a 30 años para comprar una casa más grande.

El enfoque tradicional: El sistema del banco detecta la nueva hipoteca. El CRM incluye automáticamente a James y Laura en la campaña mensual de correo electrónico sobre seguros de vida. Reciben un correo electrónico genérico que probablemente ignorarán, ocupados como están con la mudanza. Oportunidad perdida.

El enfoque de la venta cruzada inteligente:

  • El punto de vista del banco: "Global Bank" sabe que James y Laura tienen ingresos estables, un buen historial crediticio y, ahora, una importante deuda a largo plazo. Su modelo local les asigna una puntuación de propensión de 65/100.

  • La visión (oculta) de la aseguradora: "Global Insurance" (parte del mismo grupo) sabe que James y Laura aseguran su coche con ellos, con el paquete de protección familiar más completo. Además, hace seis meses actualizaron el seguro del contenido de su hogar tras comprar aparatos electrónicos caros. Son indicadores de comportamiento que revelan una mentalidad proactiva hacia la protección de sus bienes y su familia. El modelo local de la aseguradora observa pautas similares en otros clientes que sí contrataron un seguro de vida.

  • La magia del modelo federado: El modelo global conecta estos puntos. Aprende una regla crítica que ninguna de las partes podría ver por sí sola: [Nueva hipoteca de alto valor] + [Cliente de larga duración] + [Póliza de automóvil familiar Premium] + [Actualización reciente de la póliza de hogar] = 92% de propensión a la compra. El modelo no sólo recomienda el seguro de vida, sino que también sugiere una gran afinidad por la cobertura de enfermedades críticas.

  • Activación personalizada y oportuna: El sistema no envía un correo electrónico masivo. En su lugar, genera una alerta para el asesor personal de James y Laura en el banco. La alerta dice: "Cliente de alto potencial para seguro de protección familiar. Contacte en las próximas 48 horas".

  • La conversación que realmente convierte: El asesor, Carlos, llama a James. La conversación no es un frío discurso de ventas, sino un valioso consejo: "Hola James, soy Carlos, tu asesor personal. Quería empezar felicitándoos a ti y a Laura por la nueva casa. Sé que es un gran paso. Y por esa misma razón, muchos clientes en tu situación aprovechan esta oportunidad para revisar si el futuro financiero de su familia es tan seguro como su nueva casa. Basándonos en su relación con nosotros, hemos identificado que una solución de protección para cubrir la hipoteca podría ser muy relevante para usted en este momento. ¿Estaría dispuesto a explorar algunas opciones, sin ningún compromiso?".

El impacto cuantificable:

  • Tasa de conversión: Pasa del 1,5% (correo electrónico masivo) a un potencial del 10-15% (contacto relevante y personal).

  • Coste de adquisición de clientes (CAC): Cae en picado, ya que se elimina el gasto de marketing en clientes potenciales no interesados.

  • Satisfacción del cliente (CSAT/NPS): Aumenta significativamente. La oferta no parece una venta, sino un servicio proactivo y personalizado.

  • Valor de vida del cliente (LTV): Crece exponencialmente al añadir un producto de alto valor y a largo plazo a la cartera del cliente.

Más allá de la hipoteca: Un universo de oportunidades de venta cruzada

Lo bueno de esta tecnología es que no es una solución para un único problema, sino una plataforma de inteligencia de clientes. El mismo marco puede aplicarse a multitud de casos de uso de alto valor en todo el grupo financiero:

  • Banca privada y gestión de activos: Identificar a los clientes de banca minorista con saldos elevados y patrones de gasto que sugieran un exceso de liquidez. El modelo puede predecir su afinidad por los fondos de inversión, los planes de pensiones o los servicios de gestión de patrimonios ofrecidos por el gestor de activos o la aseguradora del grupo.

  • Préstamos para reformas y seguros de hogar: Un cliente solicita un préstamo para renovar su cocina. Este es el momento perfecto para que el modelo active una alerta sobre la oportunidad de ofrecer una actualización de su seguro de hogar para cubrir el nuevo valor de la propiedad.

  • Préstamos y seguros para automóviles: El caso de uso más directo. El modelo puede personalizar la oferta de seguros basándose no sólo en el vehículo, sino en el perfil de riesgo completo del cliente, ofreciendo primas más competitivas y coberturas a medida.

  • Banca de empresas y seguros colectivos: Analice los datos de las transacciones de las cuentas de las PYME para identificar patrones de crecimiento (por ejemplo, aumento de los gastos de nómina) que indiquen la necesidad de un seguro médico colectivo para los empleados, un seguro de responsabilidad profesional o planes de pensiones para los ejecutivos.

Cada uno de estos casos representa una nueva fuente de ingresos que actualmente está latente, atrapada tras los muros de los silos de datos.

El caso empresarial: Un análisis estratégico de los beneficios (ROI)

Para un director de marketing o un responsable de desarrollo de negocio, la adopción de una nueva tecnología debe justificarse con un argumento comercial sólido y un claro retorno de la inversión. Estos son los pilares estratégicos que sustentan una inversión en venta cruzada inteligente.

1. Crecimiento exponencial y sostenible de los ingresos: No se trata de un pico de ventas puntual. Al conocer mejor al cliente, se aumenta sistemáticamente el número de productos por cliente, uno de los KPI más importantes del sector. Esto conduce a una mayor LTV y a una "fidelidad" que reduce la rotación, ya que es mucho menos probable que un cliente con múltiples productos integrados cambie de proveedor.

2. Eficiencia operativa y optimización radical de costes: El marketing de precisión sustituye al marketing masivo. Esto significa una reducción drástica del gasto en publicidad y de las horas-hombre dedicadas a contactar con clientes potenciales de baja calidad. El CAC cae en picado. Además, la automatización del proceso de identificación de oportunidades libera a los equipos de ventas para que se centren en lo que mejor saben hacer: asesorar y cerrar acuerdos de alto valor.

3. Fortaleza normativa como ventaja competitiva: En un mundo post-RGPD, la confianza es la nueva moneda. Las empresas que demuestran un respeto escrupuloso por la privacidad de los datos no solo evitan multas multimillonarias, sino que construyen una marca más fuerte. Adoptar un marco de privacidad de datos y cumplimiento convierte el panorama normativo, incluidas futuras normas como DORA (Digital Operational Resilience Act), de una carga en un diferenciador competitivo clave.

4. Una experiencia del cliente (CX) de nueva generación: La personalización es la clave de la fidelización. Cuando los clientes sienten que su entidad financiera les entiende, les respeta y se anticipa a sus necesidades, la relación pasa de ser puramente transaccional a ser de confianza y asesoramiento. Este es el santo grial del marketing moderno y el principal impulsor de la retención a largo plazo.

5. Un catalizador para la transformación cultural: Por último, esta tecnología puede ser el catalizador que rompa los silos organizativos. Al proporcionar un marco de colaboración seguro y homologado, fomenta un cambio cultural hacia un enfoque de "Grupo único", en el que todas las divisiones trabajan en sinergia para maximizar el valor total para el cliente y, por tanto, para el grupo.

Del concepto a la realidad con la plataforma adecuada

La época en la que había que elegir entre un crecimiento empresarial agresivo y una estricta protección de los datos ha terminado definitivamente. Como hemos visto, la dicotomía entre la personalización impulsada por los datos y el respeto a la privacidad del cliente se ha resuelto.

Tecnologías como Federated Learning han abierto una tercera vía, en la que los grupos financieros pueden por fin aprovechar la increíble sinergia de sus diversas divisiones sin mover ni exponer nunca los datos sensibles de sus clientes.

Sin embargo, la aplicación de estas estrategias de inteligencia colaborativa no es una mera abstracción teórica, sino que requiere una plataforma tecnológica robusta, segura y especialmente diseñada para ello. Aquí es precisamente donde la plataforma de IA de Sherpa.ai se convierte en el catalizador de la transformación.

Nuestra plataforma de IA integra de forma nativa la tecnología Federated Learning, proporcionando el marco necesario para que bancos y aseguradoras colaboren de forma segura. Se construyó desde cero sobre el principio de "privacidad por diseño", garantizando que los datos de los clientes permanezcan encriptados y seguros en su origen. Esto hace que el cumplimiento de normativas como el RGPD no sea un obstáculo a superar, sino una característica esencial del sistema.

La adopción de la plataforma Sherpa.ai permite a los grupos financieros como el suyo construir y desplegar los potentes modelos de propensión que hemos descrito, de forma rápida, escalable y, sobre todo, segura.

Esto ya no es una posibilidad futura; es una capacidad tangible, lista para la empresa, que redefine la relación con el cliente y establece una ventaja competitiva sostenible en el mercado. El valor está ahí, latente en sus sistemas.

Es hora de desbloquearlo con la tecnología adecuada.